DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS MORALES
DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS MORALES
Idrugo Terrones,
Anghela Estefany
En la sociedad actual, los derechos humanos han
emergido como un pilar fundamental en la búsqueda de la justicia y dignidad
para todos los individuos. Dentro de este marco, los derechos morales juegan un
papel crucial, puesto que se centran en la protección de la integridad
personal. A continuación, se explicarán los derechos humanos en relación con
los derechos morales, abordando sus fundamentos, importancia y las
implicaciones legales que conllevan,
Los derechos humanos y morales tienen una relación compleja.
Entre las principales perspectivas se encuentra el fundamento moral, ya que los
derechos humanos suelen basarse en principios morales que buscan proteger la
dignidad y la igualdad de todas las personas. La moralidad puede variar según
contextos culturales y sociales, lo que llega a ocasionar debates sobre la
universalidad de los derechos humanos, interpretación judicial también se
aborda porque los jueces a menudo deben considerar tanto el marco legal como
los principios morales al interpretar y aplicar la ley, lo que puede llevar a
decisiones que reflejen valores éticos más amplios, teniendo en cuenta que la
moral puede influir en la evolución de los derechos humanos donde se impulsa la
legislación para reflejar nuevas comprensiones de justicia y dignidad, y por
último las normas legales en ciertos casos pueden entrar en conflicto con
principios morales, lo que plantea dilemas sobre la justicia y equidad en la
aplicación de la ley (Orello, 2017).
La moral y los derechos humanos son interdependientes.
La moral guía la creación y la interpretación de los derechos, mientras que los
derechos humanos pueden influir en la evolución de los principios morales en la
sociedad. Se presenta dos concepciones filosóficas
sobre que los derechos humanos son derechos morales. Por un lado una concepción
modesta que sostiene que los derechos humanos son derechos morales verdaderos
que existen independientemente de su reconocimiento legal, donde su función
principal es servir como un punto de crítica frente a normas y prácticas
sociales y la concepción rigurosa que argumenta que los derechos humanos son
derechos morales que deben ser positivizados en el sistema legal, teniendo en
cuenta que estos se fundamentan en la moral, pero requieren de reconocimiento y
protección legal y enfatiza la necesidad de un sistema jurídico que garantice
su aplicación efectiva. Las concepciones de los derechos humanos son
fundamentales para proteger la dignidad de cada individuo (Dávila, 2014).
Aunque los derechos morales no siempre tienen respaldo
legal, estos son esenciales para la protección de la dignidad individual,
ofreciendo un marco para la defensa contra abusos. Por otro lado, fomentan un
desarrollo moral más robusto, ya que quienes son conscientes de sus derechos
tienden a ser menos serviles y más asertivos. Proporcionan razones morales que
guían el comportamiento y ayudan a entender responsabilidades y derechos en la
sociedad. También son cruciales en la conceptualización de los derechos
humanos, influyendo en su reconocimiento y aplicación, y permiten justificar el
uso de la fuerza o la intervención en situaciones de injusticia, ofreciendo un
marco moral que apoya la acción (Cruz, 2001).
En conclusión, la interrelación entre los derechos
humanos y los derechos morales es fundamental para la protección de la dignidad
y la justicia en la sociedad. Ambos conceptos se influyen mutuamente: mientras
que los derechos humanos se sustentan en principios morales, los derechos
morales proporcionan un marco ético que guía su reconocimiento y aplicación. A
pesar de que los derechos morales pueden no tener siempre un respaldo legal, su
reconocimiento es vital para fomentar una cultura de justicia y equidad,
empoderando a los individuos y promoviendo un desarrollo moral que desafíe
abusos y promueva el bienestar colectivo.
REFERENCIAS
Ollero, A.
(2007). Derechos humanos: entre la moral y el derecho. Universidad
Nacional
Autónoma de México.
Derechos
humanos. Entre la moral y el derecho (unam.mx)
Cruz
Parcero, J. A. (2020). Derechos morales: concepto y relevancia. Investigación
y
Sociedad,15, 55-70.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3869437%20
Dávila, J.
A. (2014). Derechos humanos en tanto derechos morales: dos concepciones. Ius
et
Praxis, 20(2),
495-524.
Derechos
humanos en tanto derechos morales: dos concepciones - Dialnet (unirioja.es)
Comentarios
Publicar un comentario